Se formo como cineasta de manera autodidácta, ha conseguido becas en Argentina, España y Francia, lo que le ha permitido desarrollar de manera sólida una propuesta artisticamente diferente, complementando su experiencia con residencias y colaboraciones en Colombia y Venezuela. Su espectro de propuestas abarcan el videoarte, la videoinstalación, la ficción y el documental. Ha desarrollado de manera incipiente la crítica cinematográfica, y actualmente desarrolla dos proyectos de investigación histórica.
Un hombre ansía irse, una mujer llega. Un encuentro en el proscenio del simulacro.
Género: Largometraje ficción.
Duración:
Año: 2015
Director: Juan Alvarez – Durán
Productores Ejecutivos: Adriana Aguilar Medinaceli
Juan Alvarez – Durán
Productores Asociados: Esteban Terceros
José Arispe
Productora: Adriana Aguilar Medinaceli
Director de Fotografía: José Arispe
Director de Arte: Rodrigo Sainz
Música: Cergio Prudencio
Sonido directo: Mirko Alvarez Poppe
Vestuario, maquillaje y continuidad:
Belen Resnikowsky
Asistente de dirección: Diego Revollo
Primer Asistente de Fotografía: Esteban Terceros
Segundo Asistente de Fotografía: Felipe Quiroga
Asistentes de Producción: Alejandra Antequera
Marta Libera
Asistente de Arte: Miguel La Zerda
Asistente de Sonido: David Castillo
Geraldine: Patricia Prada
Santiago: Luis Montoya
Amigo 1 Santiago: Arnold Bryan Villarroel
Amigo 2 Santiago: Luis Alejandro Vasquez
Prima Patricia: Marta Libera
Wilson nos mira desde el pasamontañas, en una fallida puesta en escena, aqui todo esta mal.
Género: Collage Documental
Duración: 13 minutos
Año: 2013
Dirección y Montaje:: Juan Alvarez-Durán
Producción: Jorge Osina
Cámara: Jorge Osina y Juan Alvarez-Durán
Wilson Quispe Uruchi como Sócrates Fredy Chipana